Síguenos
La Trova

Este fin de semana comenzó el «Tercer Verano del Amor», y no sé si enamorados, pero si extasiados nos ha dejado este primer día del PHE Festival, que trae en pleno agosto al Puerto de la Cruz a algunos de los grupos más destacados del panorama nacional e internacional. Como siempre, en la explanada del corazón del Puerto (el muelle de los pescadores) se acondicionó el espacio para todos los participantes. Desde pistas de skate para quienes quisieran retar al calor, puntos limpios y zonas de concienciación medioambiental, hasta distintas tiendas con productos de moda vintage o a la última, como el stand de la marca VANS, patrocinadora del evento.

Todo el Phe “territory” estaba listo.

Comenzamos una tarde con poco público inicial, pero que fue in crescendo en consonancia con el renombre de los grupos que comenzaban a salir al escenario. Primera parte del festival para El Extranjero y The Statue Thieves, los cuales cumplieron con el objetivo de generar el ambiente propio de este tipo de festivales. El Extranjero, uno de los referentes del hip-hop canario, nos dio lo que desde hace ya mas de 10 años entrega en el escenario: fuerza y letras sin filtro. Los londinenses The Statue Thieves continuaron con el buen ambiente en el escenario, esta vez llenando la explanada del Muelle del Puerto de la Cruz con su garage rock, y ese sonido tan propio del rock británico.

Les reemplazaron Cariño. Letras sencillas, pop sin pretensiones, fascinantes. Un viaje sin Delorean a los 80, y mucha conexión con el público, no sin razón Paola jugaba en casa, y eso se nota. Esta new-new wave del pop español pisa fuerte.

Una pausa rápida entre actuaciones era obligatoria para coger fuerzas para continuar la noche. Como siempre el espacio Phe nos ofrecía diferentes posibilidades para comer o picotear algo. Entre comidas rápidas gourmets como hamburguesas de cochino negro, bocadillos al más puro estilo mejicano o siempre un fresco shushi, los distintos puestos o foodtrucks hacían las delicias de quienes se proponían a disfrutar de toda la noche.

El punto de inflexión de la noche lo puso Arizona Baby. Los de Pucela han sido nuestros ganadores de la noche (con el permiso de Locoplaya), con su sonido neofolk tan característico dieron absolutamente un viraje a la noche, si estabas allí ya no podrías salir. Una gran suerte tener a un grupo así en un festival en las Islas, algo que no suele ser muy habitual. Los años en el escenario se notan, no olvidemos que han arrasado en el BBK, el Sonorama, el Arenal Sound… el Phe no iba a ser una excepción.

Se fueron las barbas y llegaron a escena los deseados. Faltó una palabra del Bejo, Uge y Don Patricio para que la gente abandonará las cantinas, cerveza incluida, y se arremolinara ante ellos. Normal, no solo reparten caramelos y bollicaos (que lo hacen), sino que son los amos. Te pueden gustar o no gustar, puedes no escuchar más de dos canciones de ellos seguidas, pero los ves en directo y sabes que no será tu última vez. Energía se queda corto, etiquétalo con flow, feeling, buen rollo… unos grandes que han conquistado el verano nacional. Han dejado de ser la anécdota para ser el grupo de referencia.

Acabó Locoplaya y vino Depedro con Jairo Zavala al frente. El listón estaba muy alto, y el público estaba entregado. Empezó titubeante, pero poco a poco fue conectando con el público a ritmo de sones traídos entre México, hijos de sus grandes giras continentales. Cerró la actuación ganándose al público con una versión de maestro de la composición de la Llorona de la gran Chavela.

Acababa la noche y aún quedaban Los Punsetes y DJ amable. Los primeros entraron con fuerza con ¡Viva!, tema principal y que da nombre a su último disco (2017), y continuaron con su repertorio principal sin tregua ni pausa. Escribiríamos algo más, pero vamos, es nuestra opinión de mierda (no se nos ha ido la olla, es su tema por antonomasia).

  • La Trova

Seguimos bailando hasta más allá de las 3 de la mañana con DJ Amable, referente de la música electrónica a nivel nacional. Phe Festival parece afianzarse como un punto de encuentro para todos los gustos musicales, que arriesga y gana juntando en unas mismas horas distintas alternativas para todos los públicos. Solo podemos pedir… ¡un cuarto verano del amor ya!

Si se han quedado con las ganas de asistir, aquí tienen el link a la lista de reproducción del festival: https://open.spotify.com/playlist/26zURnQykif4HBAfHEmiVB?

Artículo y fotografías: Cathaysa Cabeza y Hacomar Ruiz González

Deja un comentario.

Tu dirección de correo electrónico no será visible. Los campos obligatorios están marcados con *