Síguenos

Laura Díaz junto a su obra La rendición. Foto: Candela Fernández

Esto no es una crítica de arte. No voy a hablar de técnicas, distribución y espacios porque no sé hacerlo. No es un elaborado comentario sobre una exposición porque, aún a riesgo de que me tachen de inexperta, siempre me ha gustado más sentir el arte que analizarlo. Prefiero que sea él quien me analice a mí. Que al acercarme a un cuadro, sepa, sin moverse de la pared, hacerme sentir identificada con él. Que al escuchar una canción, me susurre: “Esta frase podrías haberla escrito tú”. Que al leer un libro, pueda tener una conversación con los personajes porque se dirigen a mí. Por eso no voy a hablar de arte, sino de algo que creo que se me da algo mejor: las sensaciones.

Bajo mis manos es la primera presentación en solitario de Laura Díaz, una artista multidisciplinar de Tenerife, estudiante del último año del Grado de Bellas Artes en la Universidad de La Laguna. La muestra estará disponible en el Liceo de Taoro (La Orotava) hasta el próximo 30 de noviembre.

Miguel y Abuelo. Foto: Candela Fernández

La rendición. Foto: Candela Fernández

Para comenzar, podría hablar de ruptura. Los cuadros, carentes de caras o zonas erógenas que identifiquen el género de las figuras retratadas, rompen con los individualismos o cualidades adheridas a un hombre o mujer por el simple hecho de serlo. A través de las manos, el elemento estrella de la obra, se representa, tal y como expone la autora, el “tiempo, edad, sabiduría, vejez y un sinfín más de valores”.

Detalle de Culpabilidad. Foto: Candela Fernández

Detalle de Agonía. Foto: Candela Fernández

Y son esas mismas manos las que consiguen salir del lienzo para estudiarte hasta el punto de hacerte notar que tú también eres lo expuesto. Que todos esos valores han formado o formarán parte de ti alguna vez. Que tú también estás en las pinturas. Lo que me lleva a hablar sobre la correspondencia.

Bajo mis manos te abraza. Las creaciones buscan “evocar sensaciones de carga o lastre” y con ello consiguen hacer las veces de espejos, reflejando las propias aflicciones con las que cada cual ha tenido que lidiar a lo largo de su vida. Es por ello por lo que, cada obra no tiene un sentido propio, sino que “genera un libre albedrío en la audiencia”.

Puntos de vista. Foto: Candela Fernández

Frustración, Agonía, Culpabilidad. Los propios títulos presentes en la muestra nos envuelven con sensaciones poco desconocidas para nosotros, creando esa correspondencia entre obra y público donde las pautas las marca el propio espectador en base a sus experiencias, su dolor, sus emociones. De esta forma, en más de una ocasión, se puede tener la certeza de que eres tú mismo quien está representado bajo sus manos.

Frustración. Foto: Candela Fernández

Miedos en la noche. Foto: Candela Fernández

Por último, quiero hablar de orgullo. Detrás de cada obra hay un proceso por parte de la artista que no pasa inadvertido: la selección de colores, el estudio de la anatomía humana, la dificultad de no centrar las obras en el reconocimiento de lo mostrado en sí, sino en buscar más allá de su mera representación física. Y más profundo se hace este proceso cuando has vivido, casi en primera persona, los primeros trazos, los errores y mejoras, las valoraciones de personas que parecían no ser capaces de ver lo que tenían delante. Cuando recuerdas las dudas, los primeros encargos, los nervios de mostrar al mundo sus creaciones, los “Cuando abras tu galería…”.

Con el permiso de quien lea esto, para terminar esta antítesis de crítica me voy a tomar la libertad de dirigirme a la autora. Aún no tienes tu galería, pero esta primera exposición, por todo lo que una servidora y cualquiera que camine por las salas puede notar, es la continuación de algo que lleva siendo bueno mucho tiempo. Cuando abras tu galería, probablemente cambiarán cosas respecto a esta exposición: técnicas, distribuciones y espacios. Hasta es posible que yo misma, para ese entonces, sepa algo más de arte. Pero una cosa, aunque pasen los años, va a seguir intacta: lo orgullosa que estoy de ti.

*Fotogalería completa

* Las obras de la exposición están en venta.

* Para conocer más sobre la autora: @_lauradgarcia_ y @laudgx_ en Instagram.

Deja un comentario.

Tu dirección de correo electrónico no será visible. Los campos obligatorios están marcados con *